En esencia

La que escribe

- Esa niña que vive dentro de mi
- "Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan.)". El Principito.
Si quieres contarme algo...
Lo escrito
Aquí se habla de todo esto:
- apego (5)
- cambiar el mundo (5)
- casualidades (2)
- compañerismo (3)
- cosas que escribía la niña (4)
- creaciones (7)
- cuentos (6)
- educación (5)
- esperanza (5)
- familia (11)
- La mamá (4)
- la mujer (9)
- La niña (11)
- maestro (2)
- mamá (4)
- música de mi infancia (2)
- otros niños grandes (4)
- papá (4)
- poesía (2)
- premios (3)
- reconstrucciones (6)
- recuerdos (11)
- reflexiones (11)
Lo más reciente:
La balanza de la vida: año de bienvenida... y despedida
Seguramente ya no queden "seguidores" de este blog. En algún...
2 comentarios | MásEl recuerdo más feliz de nuestra infancia
Hoy he vuelto a sentirme, a escucharme... a sentir y a escuchar a mi...
4 comentarios | MásFeliz Día, Súper Mamá
Ahora que me hallo absolutamente fascinada con la...
4 comentarios | MásPapá está malito
Papá está malito. Y es muy raro para mí reconocerle de esta manera,...
6 comentarios | MásDoble sentido
El título de este blog (esa niña que vive dentro de mí) de pronto, ha...
6 comentarios | Más
Lo más leído del blog
Seguidores
Han visto a esta niña crecer...
33918
Me paro a jugar por...
Con la tecnología de Blogger.

Translate it!
sábado, 26 de enero de 2013
Cuentos de Flores (II) - El director de la fábrica
4 comentarios:
Cuentos que escribía la niña que un día fui. Cuentos de Flores (II):
Ese día pasaba algo: las flores
y las plantas lo notaron en el aire... fueron las primeras en darse cuenta de que no iba a
suceder nada bueno. Discutían entre sí y
no se ponían de acuerdo:
-
Por favor, Señor Jazmín. – Decía Aloe – Debemos
avisarlos.
-
¿De qué nos vale avisar a los animales? – Gruñía
Jazmín – No nos van a servir de ninguna ayuda.
Margarita, ¿tú qué opinas?
-
Opino que Aloe tiene razón: es mejor que se enteren los
árboles, los animales... ¡y que pensemos entre todos!.
-
Sí. Juntos, podemos hacer la fuerza.– El Lirio se metió en la conversación. El viejo Roble, árbol de pocas palabras, asintió largamente, al fondo.
-
Está bien. Votemos. – Propuso Azahar. Y así lo hicieron. Por mayoría debían avisar a todos los seres que habitaban el bosque. Así que cuando la mariposa Mari-Rosa se posó
en la señora Amapola, ésta le dijo:
-
Querida Mari Rosa, por favor, ayuda a difundir la voz:
un peligro se acerca.
-
No te preocupes, Amapola. – Le respondió dulcemente Mari-Rosa – Nosotros, los animales, ya lo habíamos intuido también.
- ¡Mirad todos… ahí está el peligro! – Gritó Ardilla, posada sobre la rama más alta de Pino, el árbol más frecuentado por los animales saltarines y voladores gracias a su agradable olor.
domingo, 20 de enero de 2013
Homenaje a los Hermanos Grimm en el bicentenario de sus cuentos
4 comentarios:El pasado 20 de Diciembre se celebraba el bicentenario de la publicación de la primera edición de la famosa antología de relatos "Cuentos para la Infancia y el hogar" de los hermanos Grimm, antología compuesta por leyendas del folclore germano que los hermanos se dedicaron durante muchos años a recopilar de la tradición oral del pueblo, recogiendo los relatos que las familias, a lo largo de los siglos, se habían ido contando de generación en generación..
Fue más adelante cuando, por exigencia de sus lectores, les surgió la tarea de reelaboración de esos textos compilados con el fin de adaptarlos a la forma de cuento literario, sobre todo para suavizar los elementos excesivamente crudos que contenían esos relatos. Y así es como, edición tras edición, revisión tras revisión, fueron llegando a nuestros días esas fantásticas 210 narraciones fruto de la sabiduría, experiencia e imaginación popular de la idiosincrasia alemana.
No podía, pues, obviar este bicentenario sin dedicarle en este blog mi pequeño homenaje, ya que gracias a esa labor de investigación, compilación y adaptación de esos textos, muchos otros niños -pequeños y grandes- del resto del mundo también pudimos disfrutarlos.
![]() |
Primer volumen de los tres tomos que componen esta obra y que yo guardo como un tesoro, al igual que el segundo volumen (el único que nunca encontré fue el tercero...). |
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)